Las oportunidades con el nuevo consumidor: millenials
¿Por qué hablar de los millennials? Porque son el 25% del consumo en México y actualmente son los consumidores más poderosos del mundo.
Más del 50% del gasto será realizado por los Millennials. En el 2025 se
estima que serán el 75% de la fuerza laboral. Los millennials serán el grupo más grande de consumidores a nivel mundial.
Son la generación más numerosa y sus decisiones y hábitos de consumo son diferentes y para saber, descubrir y generar nuevas oporunidades, es necesario comparar y conocer a nuestro consumidor.
Diferencias entre generaciones
Cuadro comparativo de generaciones
Características del “millennial”
Análisis para entenderlo mejor:
Para entender a los millennials es importante conocer los siguientes 4 puntos:
Analicemos a detalle…
Ventajas:
• Tienen grandes objetivos y los impulsa el éxito.
• Son idealistas.
• Buscan un propósito para todas sus acciones.
• Son líderes natos.
• Les gusta experimentar.
Puntos débiles:
• Carecen de autoestima.
• Por eso proyectan ideales en redes sociales.
• Saben de todos los temas un poco y nada en específico.
Ventajas:
• Rompieron con las normas laborales.
• Trabajo en equipo.
• Quieren trabajar en empresas que compartan sus valores.
• Enfoque de vida plena en el trabajo.
Puntos débiles:
• Difíciles de liderar.
• Fricción con otras generaciones.
• Rotación constante de empleados.
• Trabajo inconcluso.
Ventajas:
• Les gusta la variedad y un ritmo rápido, por lo que trabajan mejor con objetivos claros y haciendo multitareas.
• Utilizan la comunicación digital escrita, la cual acorta distancias y tiempo.
• Acceso ilimitado a la información (Google)
• Pensamiento fácil y práctico.
Puntos débiles:
• Adictos a la dopamina generada con cada “like”.
• Impaciencia. Recompensa instantánea de todo lo que quieren (ven qué quieren, cuándo quieren y dónde quieren).
• No saben construir relaciones por falta de habilidades sociales reales.
• Uso excesivo de la tecnología vs normas de convivencia.
Ventajas
• Buscan un equilibrio entre vida y trabajo.
• Creen en la igualdad.
• Quieren generar un cambio para transformar la sociedad (intercambio e interactividad).
Puntos débiles
• Aislamiento social por medio de un dispositivo electrónico.
• Falta de comunicación presencial (Película Her).
La industria del aerosol no necesita descubrir el hilo negro, lo que se necesita es:
• Redirigir la comunicación • Disponibilidad del producto
• Innovar canales de venta • Innovar presentaciones
¿Por qué el aerosol encaja bien con el millennial?
Porque los dos son:
Línea de tiempo millennial
Encuesta realizada a los millennials sobre los productos en aerosol
Consumidores totales
Datos generales
Factores decisivos de compra
¿Qué es lo que te gusta de los productos en aerosol?
Conclusiones: