Beneficios económicos y ambientales del reciclaje de latas de aerosol

La Iniciativa de Reciclaje de Aerosoles, publicó el resumen ejecutivo de un documento técnico que se publicará este mes de mayo de 2024, que detalla las actividades de la fase inicial de la campaña y los datos recopilados hasta la fecha para establecer la historia del reciclaje de la lata de aerosol, así como los planes para la siguiente fase.

El Can Manufacturers Institute (CMI) y la Household & Commercial Products Association (HCPA) promovieron la Iniciativa de Reciclaje de Aerosoles en mayo de 2022 y tiene como objetivo facilitar el reciclaje de latas de aerosol para el usuario final logrando dos objetivos cuantitativos para 2030:

  • Alcanzar al menos una tasa de acceso al reciclaje del 85 % para latas de aerosol en el mercado de EE. UU.
  • Etiquetar al menos el 90 % de las latas de aerosol como reciclables con mensajes sobre cómo reciclar adecuadamente estos productos

A pesar de las preocupaciones recientes sobre la reciclabilidad de las latas de aerosol, la investigación de la Iniciativa ha demostrado que estos productos pueden proporcionar beneficios significativos a las comunidades, la economía y el medio ambiente cuando se incorporan como parte de un sistema más amplio de gestión de residuos que incluye la reducción y la reutilización.

Desde un punto de vista económico, una tasa de reciclaje del 50% de latas de aerosol genera más de 39 millones de dólares cada año. Y en cuanto al aspecto medioambiental, reciclar un solo aerosol reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en el equivalente a conducir 0,5 millas en un vehículo de pasajeros promedio propulsado por gasolina o cargar 13 teléfonos inteligentes.

Scott Breen, vicepresidente senior de sostenibilidad de CMI, comentó que desafortunadamente existen algunos conceptos erróneos en torno a las latas de aerosol que hacen que la gente cuestione la seguridad del reciclaje de estos productos, por lo que el propósito de esta iniciativa es ayudar a aclarar estos malentendidos y mejorar la historia del reciclaje de las latas de aerosol que están hechas de aluminio y acero, y pueden reciclarse infinitamente ya que tienen mercados listos para usar, lo que hace que estos productos sean extremadamente valiosos en las corrientes de reciclaje y piensa que sería especialmente impactante publicar esta investigación en el Día de la Tierra para mostrar cómo el reciclaje de aerosoles puede ayudar a impulsar acciones positivas para el planeta.

Nicholas Georges, vicepresidente senior de Asuntos Científicos e Internacionales de HCPA, mencionó por su parte que, si bien es muy importante, explicar la historia del reciclaje de las latas de aerosol es sólo una pieza del rompecabezas, ya que aún queda trabajo por hacer para aumentar las tasas de acceso al reciclaje de aerosoles y educar a los consumidores sobre cómo reciclar adecuadamente estos productos. Comentó que la segunda fase de esta campaña abordará este desafío involucrando a las instalaciones de recuperación de materiales, municipios y minoristas sobre el acceso al reciclaje de aerosoles y colaborando con empresas que fabrican y venden productos en aerosol para realizar ciertos cambios en las etiquetas que incluyan lenguaje sobre reciclabilidad y cómo reciclar, concluyó.

Comentarios
Loading...