FCE Cosmetique 2025 innovación, networking y tendencias que marcaron el rumbo del sector cosmético en Latinoamérica
Durante tres intensas jornadas, la edición 2025 de FCE Cosmetique se consolidó como el mayor punto de encuentro de la industria cosmética en Latinoamérica. El evento, celebrado del 1 al 3 de junio en Säo Paulo, Brasil, reunió a más de 600 marcas expositoras que ofrecieron soluciones integrales en materias primas, empaques, fragancias, tecnología, outsourcing, válvulas y aerosoles, servicios, logística, máquinas y equipos, entre otros segmentos clave del sector.
La feria brindó una plataforma estratégica para generar negocios, explorar lanzamientos tecnológicos y establecer conexiones con actores clave de la industria. Los asistentes pudieron optimizar la búsqueda de proveedores, comparar propuestas, cerrar alianzas comerciales y conocer de primera mano los insumos que marcarán la próxima temporada en los anaqueles.
Uno de los momentos más destacados fue el Desafío de Innovación 2025, donde participaron 23 proyectos que presentaron ingredientes y materias primas innovadoras. Las propuestas fueron evaluadas por un jurado especializado, y la iniciativa ganadora se anunció el primer día del evento, premiando la creatividad y el enfoque hacia las tendencias del mercado cosmético. Este espacio exclusivo permitió a las marcas mostrar activos diferenciados que apuntan a convertirse en los nuevos motores de ventas.

Además de la exhibición comercial, FCE Cosmetique ofreció contenido técnico y regulatorio de alto nivel, facilitando una toma de decisiones más informada y alineada con las transformaciones del mercado global. Los visitantes pudieron conectarse con profesionales de I+D, calidad, marketing, compras y producción, desde startups hasta multinacionales.
FCE Cosmetique demostró ser el evento imprescindible para quienes buscan competitividad, eficiencia y vanguardia en el desarrollo de productos cosméticos.
En la reunión más grande de la industria cosmética en Latinoamérica, la Asociación Brasileña de Aerosoles (ABAS) estuvo presente con un pabellón con más de diez empresas participantes como Majesty, Presicion, Power Container, Aercamp, Coster y Spraytech que dieron a conocer sus proyectos. Techplastic, Terco, PPG y Aerojet patrocinaron la Happy Hour Business.

