Seminario técnico de aerosoles: Innovación y buenas prácticas en la industria del aerosol
El pasado 11 de abril, el Hotel NH Collection zona rosa en la Ciudad de México se convirtió en el epicentro de la innovación y el conocimiento sobre la industria del aerosol. Más de 110 profesionales del sector se dieron cita en el seminario técnico de aerosoles, un evento clave para compartir avances, buenas prácticas y nuevos retos en este ámbito, con la participación de importantes empresas y expertos.
1. Beneficios y aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria del aerosol
El seminario comenzó con una exposición sobre el impacto de la inteligencia artificial en la industria del aerosol, a cargo de Abraham Mendoza de Silimex. Mendoza destacó cómo la IA podrá transformar la manufactura de aerosoles, desde la optimización de procesos de producción hasta el análisis predictivo para mejorar la calidad y eficiencia.

2. Buenas Prácticas de Manufactura en la industria del aerosol
Después, Humberto Uc de Envatec presentó un tema crucial para mantener la calidad y la seguridad en la producción: las buenas prácticas de manufactura. Uc detalló los estándares y protocolos que deben seguir las empresas para asegurar que sus productos cumplan con los más altos niveles de seguridad y calidad.
3. Cumplimiento de la Ley de Precursores Químicos en la industria del aerosol y gestión de la bitácora
Uno de los temas más relevantes para las empresas fue el cumplimiento de la Ley de Precursores Químicos, una normativa que regula el uso de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de aerosoles. Durante esta charla, con Guadalupe Almanza, se abordaron las mejores prácticas para gestionar la bitácora de control y asegurar el cumplimiento de la ley sin comprometer la producción.

4. Método de cálculo de compuestos orgánicos volátiles en aerosoles
En una industria como la de los aerosoles, el manejo de compuestos orgánicos volátiles (COV) es esencial para minimizar el impacto ambiental. Madeline Guerrero presentó un método innovador para el cálculo de COVs en aerosoles, detallando cómo esta medición no solo ayuda a cumplir con las regulaciones ambientales, sino que también mejora la eficiencia operativa de las empresas.
5. Programa de Seguridad para el llenado de aerosoles con hidrocarburos: antecedentes y beneficios de su implementación
La seguridad es otro aspecto crucial en la producción de aerosoles, por ello, Gregorio Dolores, habló sobre el programa de seguridad para el llenado de aerosoles con hidrocarburos, detallando los antecedentes, beneficios y desafíos de su implementación. Dolores enfatizó la importancia de contar con un protocolo riguroso para proteger tanto a los trabajadores como al entorno.

6. Circularidad de envases metálicos de aerosoles: hallazgos, retos y oportunidades
El evento concluyó con una charla a cargo de Diana Castro, quien presentó los hallazgos, retos y oportunidades de la circularidad de envases metálicos en la industria del aerosol. Castro subrayó las oportunidades de colaboración entre empresas para fomentar la sostenibilidad en la industria.
7. Participación Empresarial y Networking
El seminario contó con la presencia de representantes de más de 30 empresas del sector, como Aerosoles y Líquidos, Alben Internacional, BALL, SC Johnson, Silimex, Colep, Truper, Envatec y muchas otras. Los asistentes aprovecharon la oportunidad para compartir experiencias, discutir tendencias y fortalecer lazos comerciales en un ambiente de aprendizaje y colaboración.