Convención IMAAC 2025: Semana de innovación, sustentabilidad y conexiones en la industria del aerosol

Del 10 al 14 de septiembre, el Instituto Mexicano del Aerosol (IMAAC) celebró su esperada convención anual en el paradisiaco destino de cancún, quintana roo. El evento, que reunió a líderes, expertos, proveedores y fabricantes de la industria del aerosol, tuvo como sede el hotel Fiesta Americana Coral Beach y ofreció dos días de conferencias, paneles, networking y reconocimiento a iniciativas clave del sector.

Un inicio cálido y prometedor

La convención arrancó con el tradicional cóctel de bienvenida, una velada que permitió reencontrarse, hacer nuevas conexiones y dar apertura a una edición particularmente enfocada en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y los desafíos comerciales globales que impactan a México y América Latina.

Jaime Verver, presidente del IMAAC, mencionó que esta edición número 42, se destacó la presencia de personas de varios países, subrayando el alto nivel de convocatoria que no se veía desde hace más de 20 años, y expresó su orgullo y agradecimiento por el apoyo de todos los asistentes, la mesa directiva y los patrocinadores. Reconoció especialmente a Héctor Gómez por estructurar el contenido de las conferencias y a Sofía Reyes por impulsar el nuevo comité de sustentabilidad. También resaltó la importancia de la tradición familiar dentro del sector, con la participación de varias generaciones. Finalmente, agradeció a los patrocinadores oro, plata y bronce por hacer posible el evento, y dio la bienvenida oficial a todos los participantes, augurando días de aprendizaje, convivencia y colaboración para el fortalecimiento de la industria.

Miguel Durán y Juan Carlos Buenfil.
Cena y cóctel de bienvenida, marcando el inicio de una exitosa convención del IMAAC.

Conferencias de alto nivel: Inteligencia artificial, sustentabilidad y el futuro del aerosol

El programa de conferencias inició oficialmente con las palabras de bienvenida e inauguración por parte de Jaime, quien también funge como presidente de la Federación Latinoamericana del Aerosol (FLADA).

Entre las ponencias más destacadas de la jornada se encuentran:

  • “Innovación con Inteligencia Artificial en la Industria del Aerosol”, a cargo de Ferran Franco de Birtum, donde se exploraron aplicaciones prácticas de la IA para optimizar procesos de formulación, manufactura y cadena de suministro.
  • “Gasificación de Aerosoles: Velocidad, Calidad y Seguridad”, presentada por Geno Nardini de TERCO, quien abordó mejoras tecnológicas para maximizar la eficiencia sin comprometer la seguridad del producto.
  • “Sustentabilidad con propósito”, por Ángeles Cabrera sobre el tema de Válvulas de Precisión México, subrayando el compromiso del sector con el medio ambiente y la reducción de huella de carbono.
  • “Connections: Aromas que conectan” por Gabriel Arredondo. Uno de los momentos más emotivos fue el Panel: «Historias que inspiran: Sustentabilidad en la práctica», donde participaron representantes de empresas líderes como Ball, Mane y Precisión. Durante el panel, se compartieron experiencias reales sobre la implementación de prácticas responsables en la producción, envasado y distribución de aerosoles.
Ángeles Cabrera, Gabriel Arredondo y Sofía Reyes durante el panel «Historias que inspiran: Sustentabilidad en la práctica», compartiendo sus experiencias y perspectivas sobre el futuro sostenible de la industria del aerosol.

Reconocimiento a la sustentabilidad

El IMAAC reconoció a las empresas Ball, Envatec, General Paint y Válvulas de Precisión por sus esfuerzos en proyectos sustentables, destacando su compromiso con la protección del medio ambiente en la industria del aerosol. Estos premios celebran los esfuerzos de las compañías que buscan reducir su impacto ambiental a través de iniciativas de reciclaje, energías limpias y desarrollo de productos ecológicos.

Héctor Gómez, Noel Galván, Jaime Verver y Antioco Aguilar.

El viernes 12 de septiembre fue una jornada particularmente estratégica. Inició con la conferencia “La Agenda Comercial de Trump: Retos y Perspectivas para México”, impartida por Marisel Gutiérrez de IQOM Inteligencia Comercial, donde se analizó el impacto de las políticas comerciales estadounidenses en las exportaciones mexicanas de aerosoles.

Posteriormente, se presentó un avance del “Comité de Seguridad 2025: Avances hacia una industria más segura”, por Ernesto Escoto de DDEQSA, quien hizo énfasis en normativas y mejores prácticas para fortalecer la seguridad en plantas y centros de distribución.

Durante el bloque económico, se compartieron los resultados del Estudio de Mercado de Aerosoles en México 2024, liderado por Abraham Mendoza de Silimex, y del Estudio de Mercado en Latinoamérica, presentado por Jaime Verver Oliver. Ambos análisis ofrecieron una visión clara sobre el comportamiento del mercado, retos logísticos y oportunidades de crecimiento en la región.

Octavio Ramírez de Tatsa, fue el encargado de hablar de “Calidad y Seguridad de un Tanque para Gas Propano”.

La jornada cerró con la ponencia de Juan Pardinas, Socio director Tres-N | Estrategias de comunicación corporativa, quien abordó “El horizonte de México 2025: ¿Hacia dónde va el país?”, ofreciendo un análisis político-económico del entorno actual y las perspectivas para el sector empresarial en general.

Conclusión: unidad, innovación y visión hacia el futuro

La Convención del IMAAC 2025 más que un evento técnico: fue un punto de encuentro para el pensamiento estratégico, la colaboración empresarial y el compromiso con un futuro más sustentable. Con la participación de expertos nacionales, y un programa sólido de contenido, la industria del aerosol en México y América Latina se reafirma como un sector dinámico, resiliente y en constante evolución.

Juan Nolasco y Leticia Wong, atentos y comprometidos durante las conferencias.
Jaime Verver, presidente del IMAAC y FLADA, dando su conferencia Estudio de Mercadode Aerosoles en Latinoamérica 2024.

Más que trabajo: momentos para convivir y celebrar a la industria

Aunque el enfoque principal del evento fue el intercambio de conocimientos y el análisis de los desafíos que enfrenta la industria del aerosol, también hubo espacios para el esparcimiento. La agenda incluyó actividades sociales diseñadas para fortalecer los lazos entre colegas, clientes y socios estratégicos, en un ambiente relajado que permitió disfrutar del paradisíaco entorno de Cancún.

Una clausura inolvidable

Para cerrar con broche de oro, el evento concluyó con una comida de clausura que reunió a todos los participantes en un ambiente festivo y relajado. No faltaron las tradicionales rifas de regalos, que generaron entusiasmo entre los asistentes, así como el baile, la música y las pláticas que se extendieron durante toda la tarde.

En su mensaje de clausura, Verver reconoció el compromiso, interés y valiosas aportaciones de cada uno de los presentes, destacando que eventos como este no solo fortalecen los lazos entre empresas del sector, sino que también promueven el intercambio de conocimientos, herramientas y experiencias clave para el crecimiento profesional y empresarial.

Expresó además un especial agradecimiento a todos los que hicieron posible la realización del evento —organizadores, conferencistas y patrocinadores— señalando que su colaboración activa fue determinante para alcanzar el alto nivel de esta edición. Reconoció la calidad y relevancia de las ponencias presentadas, que sin duda contribuyen al desarrollo, la innovación y la competitividad de la industria del aerosol.

Finalmente, Jaime Verver compartió un importante anuncio: el 12° Congreso Latinoamericano del Aerosol se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre de 2026 en el Hotel Sheraton María Isabel de la Ciudad de México, e invitó cordialmente a todos los presentes a formar parte de este evento de gran relevancia continental.

Con un sincero deseo de que todos hayan tenido una experiencia memorable, se despidió deseando un feliz regreso a casa, y reiterando el compromiso del IMAAC de seguir construyendo espacios para el fortalecimiento y evolución de la industria.

La convivencia final fue el reflejo del éxito de la convención: un espacio donde se mezclaron el conocimiento, la innovación y la calidez humana que define a quienes forman parte de esta vibrante industria. Con grandes aprendizajes, conexiones fortalecidas y nuevos proyectos en el horizonte, la Convención IMAAC 2025 demostró, una vez más, por qué es el evento más esperado del año para el sector del aerosol en México y Latinoamérica.

Jaime Verver con Aurora Calderón, Héctor Gómez, Ivonne Martínez, Antioco Aguilar, Lilia Romero y Humberto Uc.
Integrantes del equipo de ECOM.

Como es tradición en cada evento del IMAAC, se llevó a cabo la emocionante rifa de regalos entre los asistentes, agregando un toque de sorpresa y diversión al encuentro.

Cindy Ahrens con Abraham Mendoza.
Comentarios
Loading...