AEROSSOL WEEK el evento que año con año conecta, transforma y eleva la industria del aerosol
La Asociación Brasileña de Aerosoles (ABAS) celebró su cuarta edición del Aerossol Week del 15 al 19 de septiembre, en colaboración con la Universidad Presbiteriana Mackenzie y su Escuela de Ingeniería. Esta alianza marcó un punto clave en la historia del evento, al unir el ámbito académico con la industria, reforzando el compromiso de ABAS de impulsar el desarrollo del sector de aerosoles mediante el conocimiento técnico, la innovación y un propósito claro.
El Aerossol Week se convirtió en un punto de encuentro entre la industria, el mundo académico y los organismos reguladores, promoviendo un espacio de aprendizaje integral. A lo largo de cinco días, 80 profesionales de 34 empresas vivieron una experiencia educativa que combinó enfoques teóricos y prácticos, a través de una metodología innovadora, participativa y enfocada en el trabajo colaborativo.
Durante el evento, se llevaron a cabo 17 ponencias técnicas, junto con actividades prácticas y de desarrollo de productos en los laboratorios de Mackenzie. Los asistentes tuvieron la oportunidad de llevar la teoría a la práctica, experimentando de primera mano todo el proceso, desde la formulación hasta el envasado de los aerosoles. Cada sesión fue diseñada para fomentar el pensamiento técnico, la colaboración en equipo y la creatividad, elementos fundamentales para el futuro de la industria de aerosoles.
Entre los temas presentados por los profesionales de la industria se encuentran:



La participación de ANVISA, a través de Fábio Ribeiro y Gunther Carvalho, subrayó el compromiso de ABAS con el diálogo constante y la creación de un sector más sólido. En la ceremonia de cierre, se contó con la presencia de Bruno Rios, Gerente General de GGCOS/ANVISA, junto a destacados colaboradores de Mackenzie: Dr. Marcos Massi, director de la Escuela de Ingeniería; Renato Peres, coordinador del curso de Ingeniería; y Marcelo Tirelli, profesor e investigador, quienes fueron clave para hacer posible esta valiosa colaboración.
Gracias al respaldo de las empresas Fareva y Zempack, el Aerossol Week consolidó su enfoque colaborativo, impulsando el desarrollo del sector. Cada edición se ha convertido en un espacio clave de encuentro entre profesionales, empresas e instituciones con un mismo propósito: elevar los estándares técnicos y fomentar el crecimiento sostenible de la industria de aerosoles en Brasil.
Para Alyne Freitas, presidenta ejecutiva de ABAS, el evento cumplió plenamente con los objetivos de la asociación: «El Aerossol Week reúne todos los propósitos de ABAS en cinco días: compartir conocimiento, conectar personas y fortalecer el sector. La mejor forma de fomentar la innovación es predicando con el ejemplo. Este entrenamiento lo logra de manera excepcional: reúne a competidores, hace del aprendizaje una experiencia divertida y solidifica los conceptos mediante la creación de su propio aerosol. Un verdadero caso de éxito, ahora amplificado en una de las principales universidades del país. Quienes vivieron esta experiencia saben bien la energía única que se siente. ¡Una verdadera fábrica de Aerolovers!».
La energía del Aerossol Week va más allá de las aulas y se extiende por todo el sector. Cada participante, o como los llamamos, cada Aerolover, se lleva consigo el entusiasmo, el aprendizaje y la inspiración de una experiencia que conecta, transforma y eleva el mercado. Porque en el Aerossol Week, el conocimiento se convierte en acción, la técnica en innovación y el esfuerzo colectivo en un avance para toda la industria.

Aerossol Week: el entrenamiento líder en aerosoles. ¡Los mejores están en ABAS!

